Seis emprendedores que idearon diferentes soluciones tecnológicas, como un collar para controlar el ganado y un sensor de sueño para alertar a los conductores, fueron premiados y viajaron a EE.UU.
La Escuela de Innovación, es una propuesta única en Argentina.
El conocido analgésico tiene efectos antibióticos. Científicos de Córdoba crearon una fórmula para nebulizaciones. El ibuprofeno, un medicamento más que conocido, podría servir para tratar a pacientes con fibrosis quística, una enfermedad genética con altas tasas de mortalidad y que afecta a niños y adolescentes. La innovación fue desarrollada por investigadores del Conicet que trabajan en el Centro de Excelencia en Productos y Procesos Córdoba...
Leer más
El monto total es de $ 50 millones, la mitad la aportan los privados. El programa, denominado Más Empresas, está destinado a proyectos en etapa de crecimiento y consolidación.
El inversor maduró. En 2011 logramos convencer a un montón para que pusieran plata. Si hay oportunidades, los fondos privados están. No falta inversión privada, faltan negocios interesantes.
Recomienda el riego más eficiente para cultivos extensivos mediante modelos matemáticos y procesamiento de big data para reducir los costos.
"Argentina tiene grandísimas oportunidades de crecimiento. Creo que existe la oportunidad, y en épocas de crisis existe aún más."
Hay que estar siempre inquieto para mejorar, relacionarse con personas que agreguen valor.
Durante un lapso de seis meses, emprendedores cordobeses participaron de un programa intensivo de capacitaciones y mentorías.
La mayoría (93,6%) de quienes se vuelcan a esta forma de inversión es argentina, con una edad promedio de 45 años. Respecto a su formación, 35% tiene título universitario y 53% finalizó, además, una maestría.