Después de un 2020, en el que nos sorprendió la pandemia, el 2021 fue un año de muchas actividades, reflejo de la convicción de que el Estado debe tener un rol relevante para promover los emprendimientos dinámicos y todas las instituciones que los fortalecen: incubadoras, aceleradoras, universidades, fondos de inversión, corporaciones que buscan innovación abierta.
Por medio de 14 programas en ejecución, apoyamos a 219 emprendimientos dinámicos e innovadores: vehículos de innovación, que generan empleo de calidad, son atractivos para la inversión privada y fuente de divisas.
Lanzamos tres programas de coinversión junto con el sector privado: 1) Fondo de Coinversión para Emprendimientos Agtech (3 emprendimientos del interior de la provincia -Río Cuarto y Villa María- coinvertidos por 6.000.000 de pesos, que junto a la inversión del sector privado suma 12.000.000 de pesos). 2): Fondo de Coinversión 4.0 (3 emprendimientos de Córdoba coinvertidos por 6.000.000 de pesos, que junto a la inversión del sector privado suma 12.000.000 de pesos). 3) Fondo de Coinversión para Emprendimientos de la Economía del Conocimiento, que constó de dos etapas, la primera fue realizada en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (10 emprendimientos de Córdoba coinvertidos por 28.660.250 de pesos que sumados a la inversión del sector privado resulta 57.822.425, a través de 2 aceleradoras y 8 inversores privados).
Este año, le dimos un fuerte impulso a la innovación abierta a través del Programa de Innovación Colaborativa, que fue realizado en conjunto con Uvitec. En él participaron 20 empresas y se efectuaron 65 vinculaciones en total entre corporaciones e investigadores. Al finalizar el ciclo 2021, se encuentra en proceso de ejecución la segunda parte de esta iniciativa que es el Voucher de Innovación.
Asimismo, trabajamos en el Programa Córdoba Vincula con 10 proyectos de vinculación y más de 20 organizaciones promoviendo innovación. En el Programa Córdoba Incuba, fueron seleccionadas 15 instituciones, que están trabajando en procesos de incubación con 101 emprendimientos. En el Programa de Aceleración y Escalamiento, fueron seleccionadas 5 instituciones de apoyo, que ayudarán a escalar a 30 emprendimientos. En el Programa de Inversión Ángel, participaron 2 clubes de inversores, que evaluaron a más de 35 emprendimientos y llevan efectuadas 10 inversiones.
Por su parte, seguimos trabajando en el marco del Hub de Innovación Agtech. Realizamos dos ediciones del Mapeo Agtech y 7 ediciones de MeetUps por Verticales. Llevamos adelante 2 Espacios de Productores, en los que participaron más de 50 productores. En el Programa Impulso Agtech, fueron seleccionados 10 emprendimientos, de los cuales 2 fueron coinvertidos por la Agencia una vez que finalizaron este programa.
Todas estas acciones las hemos trabajado en colaboración permanente con todo el ecosistema, articulando iniciativas en conjunto. La Agencia nace para trabajar junto con el sector privado y con ese espíritu pensamos y ejecutamos los programas.