Convocatoria abierta

Ventanilla permanente

Buenas Prácticas Agropecuarias

Las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA’s) conforman un programa, convertido en Ley (N° 10.663) por la Legislatura Unicameral de la Provincia de Córdoba, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia.

Este Ministerio otorga un aporte económico anual no reintegrable sujeto a la disponibilidad de recursos, correspondiente a la cantidad de puntaje obtenido por las buenas prácticas agropecuarias acreditadas.

Uno de los ejes que trabaja el programa es la prosperidad. En este ítem se incluyen las prácticas que le permiten al productor hacer más eficientes sus procesos mediante la tecnificación, la modernización tecnológica y la innovación a fin de lograr mejorar la calidad productiva.

En este contexto, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender lleva adelante las BPAs Agtech, con el objetivo de darles visibilidad a emprendimientos agtech para que los más de 3.000 productores que participan del programa puedan contratar sus servicios y a la vez sumar puntos para sus BPAs.

Objetivo general 

Dinamizar el ecosistema agtech de la Provincia de Córdoba

Objetivos específicos

 

Implementación

Los productores agropecuarios podrán contratar uno o más emprendimientos por categoría. En términos de puntos, que es cómo se mide el programa, cada categoría acredita 160 puntos, por lo que la práctica agtech acredita como máximo 480 puntos.

Un mismo emprendimiento puede registrarse como máximo en dos categorías de servicios. Podrá brindarlos sin límite a la cantidad de productores que se los requieran.

Categorías de Servicios

 

Tecnología aplicada al gerenciamiento y desarrollo


Internet de las cosas Robótica y automatización


Eficiencias Energéticas Energía Sostenible

 

¿Cuáles emprendimientos puedo elegir?

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo.

Descripción: Plataforma integral para el desarrollo de la agricultura digital que permite al productor gestionar su campo de manera remota a través de imágenes satelitales, índices agronómicos, diversas funcionalidades aplicadas y otras capas/mapas de información agronómica, en pos de maximizar el rinde, reducir los costos y el impacto ambiental.

Contacto: flor.fernandeznieto@auravant.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores.

Descripción: Echelon documenta su información de campo, la reúne, le imprime mayor nivel de detalle y la convierte en lista para utilizar. Con esto, se toman decisiones tales como estrategias para la protección de los cultivos y recomendaciones mas eficientes para semillas y nutrientes.

Contacto:
carlos.faricelli@nutrienagsolutions.com.ar

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo.

Descripción: Proceso Integral de Agricultura de Precision, ambientación de campos, monitoreo satelital de cultivos, recomendacion de fertilizacion a través de software NPKS y densidad de semilla con prescripciones digitales para aplicación variable (VRT).

Contacto: drighi@hi-terra.com.ar

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo.

Descripción: SIMA es una herramienta que asiste al usuario en la toma de datos de valor agronómico. Permite registrar el seguimiento de todas las actividades que se realizan a campo posibilitando conocer el estados de tus cultivos en tiempo real, además de la visualización de los cultivos mediante imágenes satelitales. Es ideal para gestión de equipos de trabajo.

Contacto: mateo@sima.ag

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores.

Descripción: Sistemas de monitoreo para humedad del suelo y napas freáticas; calidad de aire y agua; tanques con sólidos y líquidos, sistemas de monitoreo de colmenas para apicultura, medición de consumo eléctrico, análisis predictivo de fallas, etc.

Contacto: griva@insus.com.ar

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo.

Descripción: Kilimo es una plataforma de riego para agricultura intensiva y extensiva.
Aplicación web y móvil que utiliza big data para dar recomendaciones de riego a productores, a partir de información satelital, datos climáticos y datos de campo. Genera un balance hídrico actualizado para recomendar el riego óptimo.

Acompañamos y formamos al productor con riego tecnificado a ser sustentable económica y ambientalmente con una propuesta tecnológica de fácil adopción para mitigar el déficit hídrico de la región

Contacto: camila@kilimoagtech.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores.

Descripción: S4 es una empresa que desarrolla tecnologías para conocer, disminuir y monitorear el riesgo climático sistémico de la agricultura, como sequías e inundaciones. Ofrece coberturas paramédicas para proteger tu inversión, estructuradas como seguros o derivados financieros.

Contacto: gabriel.poblet@s4agtech.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores.

Descripción: optiagro es una plataforma integral para la gestión agrícola. Le permite al usuario planificar, controlar y optimizar la producción de su campo en tiempo real. En base a la información recolectada de lotes y maquinarias te permite tomar mejores decisiones de negocios.

Contacto: matias@optiagro.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Somos una Fintech que trabajamos día a día para hacer rápido, simple y accesible el crédito a todo aquel que contribuye a la actividad agrícola ganadera.

Contacto: ariel@siembro.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores.

Descripción: Representante exclusivo en Argentina de geosys™, empresa con más de 30 años de experiencia analizando datos meteorológicos y satelitales para el agro.

Ofrecemos herramientas digitales para el agro, respaldadas por más de 30 años de experiencia, con algoritmos líderes en la industria

Contacto: contacto@agorasagro.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores.

Descripción: Acompañar a las empresas agropecuarias en la incorporación de tecnologías para optimizar la eficiencia productiva. Respaldar agroservicios en la evolución de sus modelos de negocios a partir de la conexión digital con clientes,optimizando la toma de decisiones estratégicas.

Contacto: fpicardi@geoagro.com / dleiva@geoagro.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Orbely es un servicio a medida de agronomía de precisión basado el mapeo de suelos de alta resolución con la última tecnología: SOILOPTIX, prescripciones de semilla, fertilizante, correctores y fitosanitarios; y asesoramiento en la ejecución precisa de operaciones.

Contacto: aferrari@orbely.com

Vertical: Eficiencia Energética / Energías Renovables.

Descripción: En Cleanergy Renovables ayudamos a productores agropecuarios e industriales a tener negocios mas amigables con el medio ambiente mediante el uso de tecnologías como la digestión anaeróbica y sistemas de captación solar para la obtención de energía eléctrica y térmica.

Contacto: jpmacagno@cleanergy.com.ar

Vertical: Internet de las Cosas

Descripción: Ofrece un servicio que potencia a productores agrícolas para regar bien. Desde la app se obtiene información en tiempo real sobre el estado de los equipos y se emiten reportes y alertas (SMS y WA) para apoyarlo en la operación, calibración y mantenimiento de sus equipos.

Contacto: j.robetto@ponceautomations.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo.

Descripción: Servicio de ambientación a partir de mapeo de suelo con sistema EasyScann + Rastra Veris, enfocando los diagnosticos de suelo en lo nutricional y fisico de cada suelo, haciendo foco en la problemática actual de compactación de suelos. Muestreo de suelo georeferenciados, análisis, elaboración de mapas de nutrientes. Con toda esta información se elaboran prescripciones dosis variable de semilla y/o fertilizantes según objetivos de producción.

Contacto: pablo@easyagro.com.ar / gaston@sima.ag

Vertical: Robótica / Tecnología Aplicada al Gerenciamiento

Descripción: Plataforma Agtech que analiza e integra datos a partir de tu drone, imágenes satelitales procesado con IA. Le permite al productor y asesor medir, controlar y auditar los procesos productivos para tomar mejores decisiones sobre el uso de los insumos de semillas, químicos y fertilizantes.

Contacto: paula.martelli@vistaguay.com

Vertical: Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Brinda tecnología de precisión orientada a la agroindustria (AgTech). Su solución hard+soft para monitoreo remoto de granos almacenados en silos bolsas y celdas australianas.

Contacto: gaston.roldan@agrobait.com

Vertical: Tecnología aplicada al gerenciamiento y el desarrollo

Descripción: Plataforma Inteligente de Agricultura basada en datos, que ayuda a productores y asesores llevar adelante una gestión eficiente y sustentable de manera colaborativa con toda la cadena de valor.

Contacto: manuela@agropro.ag / sofia.fontana@agropro.ag

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo

Descripción: Solución tecnológica, web y app adaptada a las necesidades del usuario. Permite digitalizar campos de manera simple, monitorear cultivos, seguimiento a través de imágenes satelitales, ambientaciones, mapas y estimaciones de rinde. Reportes dinámicos. Calculadora huella de carbono

Contacto: info@plataformapuma.co

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo

Descripción: Nutrición inteligente para tus cultivos a partir de una plataforma de recomendación de fertilización

Contacto: gerardo.pilattti@npks.com.ar / nicolas@npks.com.ar

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo

Descripción: Eficiencia en la nutrición de cultivos. Identificando las limitantes productivas y plantando alternativas de solución.

Contacto: guilleluduena35@gmail.com

Vertical: Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Nutrición inteligente para tus cultivos a partir de una plataforma de recomendación de fertilización.

Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo

Contacto: gerardo.pilattti@npks.com.ar / nicolas@npks.com.ar

Descripción: Empresa de procesamiento de imágenes agrícolas que ha desarrollado un software de aplicación selectiva de herbicidas que permite ahorrar hasta un 70% de producto en cada una de las aplicaciones del cultivo.

Contacto: mmammarella@deepagro.com.ar

Vertical: 1-Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo,  2-Internet de las Cosas / Sensores

Descripción: Plataforma on line que facilita la gestión y trazabilidad ampliada sobre Blockchain de las cadenas de suministro llegando hasta el consumidor, brindando transparencia y claridad al proceso de producción. Crea un nuevo modelo de seguros y préstamos on line.

Contacto: conozca@carnesvalidadas.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Plataforma de Agricultura Digital que integra soluciones para aumentar la eficiencia de producción sustentablemente: planificación de campaña, agricultura por ambientes, imágenes satelitales, monitoreo de cultivos, gestión económica, sistema de colaboradores, trazabilidad.

Contacto: fghigo@acacoop.com.ar

Descripción: Plataforma de inteligencia comercial para el agro, dedicada a maximizar los ingresos, prevenir el riesgo de precio e incrementar la rentabilidad de los cultivos de productores y empresas agrícolas.

Contacto: info@inteliagro.com

Descripción: Empresa innovadora y comprometida con dar soluciones comerciales al sector, apoyados en el potencial de las biotecnologías, el comercio electrónico y las tecnologías de la información.

Contacto: icordoba@genganar.com

Vertical: Tecnología aplicada al gerenciamiento y el desarrollo

Descripción: Plataforma que ayuda al productor a recuperar la producción de los lotes periurbanos, agilizando procesos y brindando herramientas para realizar las actividades de manera sustentable, poniendo siempre al ambiente y a la salud de las personas como foco principal.

Contacto: info@agrohub.com.ar

Vertical: Tecnología aplicada al gerenciamiento y el desarrollo

Descripción: Herramienta de trazabilidad de productos, que integra la información del origen y los procesos de cada lote de producción, esto permite: controlar procesos productivos, diferenciar el producto e integrar las distintas plataformas de información. Adaptable a todo tipo de producción y respaldada por blockchain.

Contacto: dario.baudino@tracestory.com

Robótica y Automatización

Descripción: Seguimiento de cultivos mediante imágenes satelitales e inteligencia artificial, creando mapas de biomasa, lo cual ayuda a informar sobre la vitalidad de lo lotes a lo largo de todo el ciclo de sus cultivos e incluso en barbecho detectar presencia de malezas. Solapamiento de diferentes capas de información de los lotes para luego crear prescripciones de todos los insumos que se aplican potenciando su rendimiento.

Contacto: matias.comparin@kleffmann.digital

Vertical: Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Guia al sector de agronegocios en esta nueva era de transformación digital a través de un sistema de conectividad y monitoreo en tiempo real, en cualquier lugar remoto del campo por medio de dispositivos inteligentes brindando información precisa con algoritmos predictivos.

Contacto: fbonicelli@smartiumagro.com

Vertical: Tecnología aplicada al gerenciamiento y el desarrollo

Descripción: Una plataforma que en forma asistida posibilita al productor y sus colaboradores contar la historia de sustentabilidad de sus cultivos. El productor se diferencia del resto y obtiene beneficios comerciales y financieros que aumentan el margen de su cultivo.

Contacto: dpesci@e-cazenave.com.ar / diego.pesci@ucrop.it

Vertical: Tecnología aplicada al gerenciamiento y el desarrollo

Descripción: Plataforma que permite cotizar insumos agropecuarios de manera simple, ágil y gratuita donde el productor puede elegir el mejor precio o condición comercial. Es una comunidad global donde proveedores y productores pueden mejorar sus oportunidades de negocios.

Contacto: comercial@agro24.ar

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo/ Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Monitoreo de riego utilizando Big data y análisis de datos de sensores de humedad de suelo, Evapotranspiración, mapas de suelo y Coeficientes de cultivo; 

Estaciones met, pluvio, nivel , sondas HS, etc – GPRS UHF LoRa WIFI Bluetooth. 

Vuelos Dron, proceso imagenes, indicadores.

Contacto:  claudioochoa@aseagro.com.ar

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo

Descripción: Agregale valor a tus datos agrícolas. La Big Data de maquinaria y satélites se analizan y entrecruzan con la potencia de la Ciencia de datos como soporte, que permiten decidir mejor, ahorrar tiempo y realizar conexiones imposibles entendiendo mejor los ambientes de producción.

Contacto: info@brightdata-analytics.com

Vertical: Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Con AgX monitoreá de forma remota y en tiempo real el avance y calidad de todo tipo de labor mecanizada agrícola o forestal. En caso de pulverizaciones, monitoreá también las condiciones climáticas para garantizar la mayor eficiencia de aplicación y sustentabilidad productiva.

Contacto: geoagris@geoagris.com

Vertical: Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Plataforma digital  que te permite registrar, planificar y tomar decisiones confiables  basadas en datos, optimizando la gestión de tu campo, durante todo el ciclo productivo.

Contacto: eugenia.bai@syngenta.com

carlos.vollenweider@syngenta.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo

Descripción: Xarvio te ayuda a obtener el máximo rendimiento de forma simple e intuitiva con modelos agronómicos. Aumenta la eficiencia, ahorra tiempo y optimiza la producción, contribuyendo a una agricultura más sustentable.

Contacto: argentina@xarvio.info

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Soluciones en medición y gestión de agua (bombeos, niveles en tanques y distribución), On/Off de maquinaria, pluviometría, gestión de despacho de combustible, maquinaria agrícola e implementos, gestión de laboreo, flotas y personal.

Contacto: info@dvl.com.ar

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo

Descripción: Programa global de precision mediante escaneo del suelo con rastra veris y soil optix, muestreo de suelo georreferenciados, diagnostico con mapa de nutrientes, prescripciones de siembra y fertilizacion ajustada a objetivos de produccion y rentabilidad

Contacto: gprada@agroideassa.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: FieldView™ es la plataforma de agricultura digital que te ayuda a administrar tus labores de una manera más eficiente durante toda la campaña a través de soluciones innovadoras basadas en la ciencia de datos, para tomar las mejores decisiones y a optimizar aún más tus resultados.

Contacto: josemaria.bertorello@bayer.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Internet de las Cosas | Sensores

Descripción: Brindamos herramientas que permiten trazar el proceso de aplicación de fitosanitarios y evitar que se cometan errores en la planificación y en la aplicación.

Contacto: nfm.agrosoluciones@gmail.com

Vertical: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y el Desarrollo, Eficiencia Energética / Energías Renovables

Descripción: Trabajan activamente con productores a través del ciclo de producción proveyéndoles todas las herramientas, conocimientos y tecnologías que necesitan para producir y comercializar su producción.

Contacto: contacto@gaviglio.com

programaS a medida

Acá podrás buscar los programas de la Agencia más relevantes según el sector al cual pertenezcas

Emprendedor

Inversor ángel

Incubadora

Aceleradora

Empresa