Agrobait es un emprendimiento agtech orientado al monitoreo inteligente de granos almacenados en silos bolsas y celdas australianas que nació en 2018. Se trata de una solución hard+soft producida en Córdoba. La aplicación (software), además de brindarle al usuario información, en tiempo real, sobre la humedad y temperatura (parámetros clave que definen la calidad del grano) existente dentro de silos bolsas, permite la detección de...
Leer más
“Estamos convencidos de que el transporte del futuro no es una cuestión de invenciones sino de opciones. Desde Ualabee tenemos claro que pueden cambiar los hábitos de movilidad pero brindar herramientas que permitan llegar a cualquier lugar de forma práctica sigue siendo clave para lograr ciudades más conectadas e inclusivas. La movilidad tiene que ser entendida como servicio”. Así comienza la charla con Joaquín Di...
Leer más
Cada vez que buceamos por las profundas aguas de la ciencia, podemos abrazar con más fuerza aquella frase ricotera que dice: “El futuro llegó hace rato”. Posibilidades inimaginables hoy son tangibles y presentan potenciales soluciones más que interesantes para la humanidad. Precisamente, este es el caso de la bioimpresión 3D, que es una técnica de fabricación aditiva que parte de una cama (una base) de...
Leer más
Manuel Díaz Ferreiro y sus socios crearon un dispositivo portátil que convierte en audio textos impresos o digitales. Procer, como lo llamaron, está pensado para personas con disminución visual, ceguera o dislexia. La sociedad emprendedora está integrada por Díaz Ferreiro, Mariano Lescano, Julián Guerrero, José Ribodino y Eduardo Carrizo, con otros ocho colaboradores que trabajan de manera freelance. Con el tiempo el dispositivo se fue...
Leer más
A nivel mundial, existen 98 divisiones administrativas (provincias o estados) que producen maíz: de esas, Córdoba es la sexta que más cereal cosechará en la actual campaña. Precisamente en este cultivo Seed Matriz, una startup de Río Cuarto, aporta su tecnología para dar solución a una necesidad de los productores agropecuarios. Un problema detectado en la siembra de maíz viene de la mano de la...
Leer más
Alejandro Parise y María Agustina Ibañez desarrollaron Evaluados movilizados por una inquietud: los emprendedores se dieron cuenta de que los estudiantes no siempre son sinceros cuando un docente realiza la típica pregunta “¿entendieron?”. La respuesta unánime suele ser un silencio rotundo que se acompaña por algunos gestos afirmativos con la cabeza, pero los exámenes terminan indicando lo contrario, y el problema es que en ese...
Leer más
El mundo de los emprendedores es un “mar de fueguitos”, en términos de Eduardo Galeano. “Algunos arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende”. Contagian entusiasmo, desbordan ingenio y creatividad para llevar a cabo sus desarrollos. Emprender, buscar, animarse, arriesgar, pero sobre todo descubrir oportunidades y vincular a los actores para que proyectos científicos...
Leer más