Conjunto de empresas, agencias públicas y organizaciones no gubernamentales (universidades, centros tecnológicos, clústeres, instituciones de apoyo, inversores, etc.) que, cumpliendo distintas funciones, trabajan en el desarrollo de productos y servicios innovadores basados en nuevas tecnologías, para satisfacer necesidades del sector agropecuario (producción) y/o de algunos de los eslabones que integran la cadena de valor de materias primas y alimentos (transportes, industrias, comercios, servicios).
Monto de dinero que será otorgado a los beneficiarios en el marco de una inversión conjunta.
Monto en dinero que aportará a una entidad calificada como institución especializada de apoyo emprendedor, sin generar la obligación de un reembolso posterior.
También llamado capital emprendedor, en inglés venture capital, es un mecanismo de financiamiento utilizado para acelerar el desarrollo de negocios innovadores con alto potencial de crecimiento. Es un aporte patrimonial que en general convierte a los inversores en socios activos de una empresa en estadío inicial de desarrollo. Además, como valor agregado, aporta importantes beneficios para el desempeño de la empresa tales como el acompañamiento, asesoría y red de contactos de los inversores.
Inversión conjunta entre el sector privado y el sector público.
“el conjunto de actores (existentes y potenciales), organizaciones, instituciones y procesos que interconectados se combinan de manera formal o informal para explicar el desempeño del ambiente emprendedor local” (*Mason y Brawn 2014: p .5).
Ejecutan actividades de innovación, tienen potencial de internacionalización y promueven la generación de empleos de calidad, crecimiento e innovación, a partir de que brindan nuevos productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología.
Es un centro de innovación que promueve la conexión entre grandes empresas, emprendimientos, productores, inversores, sector del conocimiento, entre otros actores del ecosistema agropecuario, para desarrollar soluciones tecnológicas que aumenten la sustentabilidad y competitividad del sector agroalimentario de Córdoba.
Persona jurídica, pública o privada que acompañan a emprendedores, sociedades o entidades que se encuentran desarrollando un proyecto productivo o que constituyen un emprendimiento.
Son entidades que brindan servicios de apoyo a emprendimientos en formación. Estos servicios podrán estar constituidos, entre otros, por espacio físico, capacitaciones, asistencia técnica, vinculaciones y otras herramientas de acompañamiento para que los emprendedores puedan validar su proyecto y poner en marcha sus emprendimientos dinámicos e innovadores.
Aceleradoras, incubadoras, fundaciones o demás instituciones o entidades que sean autorizadas por la Agencia para auditar y acompañar al emprendimiento seleccionado en la implementación del plan de trabajo y la ejecución de presupuesto.
Personas jurídicas, fondos o fideicomisos constituidos en el país, que tienen como único objetivo aportar recursos propios o de terceros a un conjunto de emprendimientos, y por ende, se constituyan en coinversores.
Inversión realizada por un inversor que tiene como antecedente, al menos, una inversión previa en el mismo emprendimiento y cuyo objetivo es reforzarlo nuevamente con un nuevo aporte de capital.
Persona con una amplia experiencia empresarial y/o profesional que está dispuesta a invertir capital de riesgo y aporta valor a los emprendimientos dinámicos e innovadores más allá del dinero que invierte. Este inversor brinda, además, soporte no-financiero como mentorías, guía estratégica y acceso a redes locales e internacionales de valor.
Persona con experiencia en el diseño, puesta en marcha y/o gestión de empresas.
Estructuras creadas, como personas jurídicas, para aprovechar la experiencia, conocimiento y redes de contactos de un grupo de inversores ángeles y, a la vez, facilitar y canalizar la inversión ángel, seleccionando a los mejores emprendimientos y oportunidades de inversión entre aquellos que buscan financiación. Dicha estructura como plataforma aglutinadora de inversores, puede actuar de forma individual o mancomunada.
Proveedores de financiamiento a la innovación de los emprendimientos dinámicos e innovadores.