“De Argentina para el mundo”: El crecimiento exponencial de Ualabee

  • Con apenas 4 años en funcionamiento, Ualabee expande su mercado por Latinoamérica y Europa.
  • Tiene más de 600 operadores de transporte en su plataforma en más de 30 ciudades.
  • En el marco de la Autonomy Mobility World Expo en París, se llevó el premio mayor en la categoría Tránsito Masivo.

La cordobesa Ualabee integra en una plataforma rutas, horarios de transporte público, servicios de micromovilidad y operadores de redes de transporte (ride hailing). La startup esta en funcionamiento desde 2019 y ya cuenta con más de 600 operadores de transporte integrados en su plataforma, con presencia en más de 30 ciudades de Latinoamérica. 

En 2019 fue coinvertida por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender a través del Programa Más Empresas, y con el objetivo de continuar su plan de expansión, aplicaron al programa Start Up Challenge de la Autonomy Mobility World Expo en París. “Desde hace algunos años que estamos trabajando para dar a conocer nuestra solución en nuevos mercados, porque sabemos que podemos potenciar la movilidad con nuestra tecnología y no queremos dejar pasar esta oportunidad siempre que se presenta”, señala Joaquín Di Mario, CEO y co-founder de Ualabee, acerca de la participación en el evento en Europa.

Según cuenta el emprendedor, los requisitos para aplicar consisten en ser un emprendimiento de base tecnológica con menos de siete años de consolidación y ofrecer productos, soluciones o prototipos centrados en la movilidad. 

“Ualabee es una de estas compañías y no dudamos en presentarnos porque confiamos en nuestras capacidades e innovación”, sostiene Di Mario, quien junto a su equipo quedaron seleccionados como finalistas y ganadores en la categoría de Tránsito Masivo.

“La industria está experimentando el mayor cambio de paradigma desde la invención del automóvil: la electrificación, la micromovilidad, VTC o robo taxis, la sustentabilidad, entre otros factores. Sin embargo, hoy hay pocas plataformas de Mobility as a Service (movilidad como servicio) en el mundo, y eso hace que Ualabee se haya posicionado como uno de los players más destacados del MaaS Transit”, afirma el emprendedor sobre el premio.

“No es fácil enfrentarse a una industria como ésta con cada vez más operadores de movilidad y una infraestructura que no acompaña, por lo tanto, resulta clave ser experto en mantener relaciones con usuarios, compañías del sector privado y sector público al mismo tiempo. En nuestro caso implicó años de experimentación y desarrollo tecnológico”, continúa.

Por otra parte, Di Mario enfatiza en la importancia de este reconocimiento en cuanto a la visibilidad “ante los grandes ojos del exterior “. “Algunos artistas del género urbano dirían “de Argentina para el mundo”, y en este caso es lo mismo. Es extremadamente complicado llegar a este punto, pero una vez que se desbloquean esas barreras de entradas, las empresas que lo logran, siendo Ualabee una de ellas, comienzan a ser el eje por donde transitan la innovación y los negocios”, explica.

“Necesitamos una movilidad multimodal, conectada, sostenible, y este tipo de reconocimientos nos acercan un paso más”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

es_AR