Córdoba data.ie es una iniciativa creada por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender con el objetivo de dar a conocer información relevante sobre el estado, la evolución y las principales tendencias del ecosistema de innovación y emprendimiento de la Provincia de Córdoba.

Objetivos específicos

 

Datos

Datos en formato digital, estandarizados, reutilizables y redistribuibles de manera libre. Los datos serán no nominados de forma de resguardar el secreto estadístico y garantizar que no se identifique ni se exponga a ninguna persona, empresa u emprendimiento, se garantiza la privacidad de todos.

Los datos referidos a empresas, instituciones y emprendimientos que se vincularon con la Agencia a través de los distintos programas, provienen de: postulaciones a programas, encuestas de seguimiento, encuestas de resultados y otras fuentes primarias de relevamiento.

Estudios

 

Estudios, informes y documentos de seguimiento, monitoreo e impacto de los programas de la Agencia en el ecosistema emprendedor.

 

Tablero interactivo del Ecosistema  Emprendedor de  la provincia de Córdoba

2023

 

 

El tablero fue elaborado junto a la Bolsa de Comercio de Córdoba con el objetivo de monitorear el desarrollo del ecosistema emprendedor de la provincia.

Más información

Estudio del Capital Emprendor en la Provincia de Córdoba

2022

 

 

En el marco del relevamiento continuo que realiza la Agencia Córdoba Innovar y Emprender sobre la evolución y el estado de situación actual de la industria de Capital Emprendedor en la provincia de Córdoba, se presenta el reporte que actualiza las inversiones recibidas por startups cordobesas en el año 2022.

Más información

Córdoba Vincula

Informe final

2021-2022

 

Impulsar un ecosistema colaborativo de innovación y emprendimiento a través de una mayor vinculación sectorial para promover esquemas de innovación y difusión, adopción y adaptación del conocimiento y las nuevas tecnologías.

Más información

Programas de Incubación de la Provincia de Córdoba

 

2022

 

 

El objetivo es mostrar la mirada y experiencias de las incubadoras de empresas participantes del programa y sus emprendimientos incubados. Este informe presenta la justificación conceptual para la incubación y la descripción de cada programa.

 

Más información

Análisis de Género en el ecosistema emprendedor de Córdoba


2021

 

 

El estudio analiza los principales indicadores de género con el fin de obtener una línea de base para monitorear la evolución de estas variables en el futuro a partir de la ejecución de los programas que implementa la Agencia.  

 

Más información

Mapeo Ecosistema AgTech en la provincia de Córdoba


2021

 

El propósito del estudio ha sido relevar a los actores del ecosistema, así como también indagar acerca de las vinculaciones e interacciones que se dan en su interior. Se realizó una identificación y caracterización de los emprendimientos dinámicos e innovadores locales que proveen bienes y servicios de alto componente tecnológico al campo, así como también de otros actores que prestan distintos tipos de servicios al sector emprendedor, que son claves para el surgimiento y el crecimiento de nuevos negocios y soluciones.

Más información

Tablero interactivo del Ecosistema Agtech de la provincia de Córdoba


 

Una forma interactiva de visibilizar y posicionar el ecosistema Agtech. Elaborado en conjunto con la Bolsa de Cereales de Córdoba y Uvitec en base al relevamiento de IERAL.

 

Más información

Evolución del Capital
Entrepreneur
Provincia de Córdoba


2022

 

Relevamiento de la evolución y el estado de situación actual de la industria de capital emprendedor en la provincia de Córdoba.
Este informe pretende ser el inicio de un proceso de largo plazo enfocado en la creación de contenido relevante que sea útil para establecer una agenda para la generación de políticas públicas que apoyen a la industria y a los nuevos inversionistas.

 

Más información

Mapeo Agtech

Mapeo Ecosistema AgTech en la provincia de Córdoba

2020

 

El propósito del estudio ha sido relevar a los actores del ecosistema, así como también indagar acerca de las vinculaciones e interacciones que se dan en su interior. Se realizó una identificación y caracterización de los emprendimientos dinámicos e innovadores locales que proveen bienes y servicios de alto componente tecnológico al campo, así como también de otros actores que prestan distintos tipos de servicios al sector emprendedor, que son claves para el surgimiento y el crecimiento de nuevos negocios y soluciones.

Más información

Registro de Emprendimientos Dinámicos e Innovadores

2020

 

Conocer la dimensión y el impacto de los emprendimientos dinámicos e innovadores en la economía provincial en variables clave como empleo, facturación, capital emprendedor e internacionalización. Se apunta a comprender el estado actual de nuestro ecosistema, sus problemas y los espacios de acción de la política pública para potenciar su desarrollo.

Descargar

Registro de Emprendimientos Incubados

2020

 

Conocer la dimensión y el impacto que tienen los procesos de incubación en los emprendimientos en diversas variables como empleo, facturación, capital emprendedor e internacionalización

 

Descargar

Programas

 

Información general de los distintos programas ejecutados por la Agencia.

 

Córdoba Incuba

Informe final de gestión

(2017 – 2020)

 

Potenciar el ecosistema de innovación y emprendimiento de la provincia de Córdoba mediante el fortalecimiento de incubadoras de empresas, para que éstas puedan robustecer sus servicios y el valor que entregan a los emprendimientos.

Descargar

Córdoba Escala

Informe del programa en versión piloto

2020

 

Contribuir al proceso de escalado de emprendimientos dinámicos e innovadores (EDI) que se encuentre en estadíos avanzados y hayan sido invertidos en la provincia de Córdoba a través de la articulación de una red de aliados que agregue valor al proceso de internacionalización y levantamiento de capital emprendedor.

Descargar

Córdoba Acelera

Informe del programa en versión piloto

2020

 

Conocer la dimensión y el impacto que tienen los procesos de incubación en los emprendimientos en diversas variables como empleo, facturación, capital emprendedor e internacionalización

 

Descargar

Impulso a Emprendimientos
y Proyectos (Edición Covid-19)

Informe final Programa Impulso a Emprendimientos y Proyectos

2020

 

Acompañar y potenciar emprendimientos que mitiguen los efectos de la pandemia, con el objetivo de darles mentoreo, visibilidad, apoyarlos en difusión y vincularlos con organismos relevantes y, de este modo, “que más personas de la comunidad puedan beneficiarse de su solución”.

 

Descargar

Programa
Buenas Prácticas
Agropecuarias

Reporte Anual de Gestión

2019

 

Instalar las Buenas Prácticas Agropecuarias como política agroalimentaria para contribuir al desarrollo sostenible.

Generar un cambio cultural en el sistema productivo.

Fomentar la incorporación de nuevas tecnologías, prácticas y conocimientos.

Descargar

Córdoba Vincula

Informe Final Programa Córdoba Vincula

2018

 

Cofinanciar Acciones de Vinculación sectoriales que tengan como meta mejorar la competitividad del medio local a través del fomento de la innovación y el emprendimiento en el sistema productivo de la Provincia de Córdoba, y que permitan el fortalecimiento de los vínculos y la articulación entre: i) sector empresario, ii) sector académico-científico, iii) ecosistema emprendedor.

Descargar