“Fondo de Coinversión Bridge”: El puente necesario para facilitar la inversión de riesgo

  • La Agencia Córdoba Innovar y Emprender instrumenta un Fondo para financiar, junto con el sector privado, emprendimientos dinámicos e innovadores en estadíos de escalamiento.
  • El programa busca incentivar la inversión de riesgo en emprendimientos cordobeses para que accedan al financiamiento conocido como  ‘puente’ o ‘bridge’, facilitando posteriormente el acceso a nuevas rondas de capital como pre-series y series A.

Las startups tienen un ciclo de vida y pasan por un famoso “valle de la muerte” que en algunos casos no pueden conseguir llevar a cabo su propuesta de valor, y de las que logran avanzar en el camino, pocas tienen éxito a la hora de alcanzar una nueva ronda de financiamiento luego de una ronda pre-semilla y semilla.

Desde la variedad de programas que se llevan a cabo,  la Agencia acompaña a las startups en los diferentes estadios y faltaba un paso para potenciar y expandir emprendimientos.  De esto modo, nace un nuevo Programa piloto con el objetivo de co-invertir en emprendimientos dinámicos e innovadores de la economía del conocimiento con el objetivo de impulsar a los emprendimientos para que puedan acceder a nuevas rondas de financiamiento y expandirse a nivel regional.  

De esta manera, se busca incentivar la inversión de riesgo en emprendimientos cordobeses para que accedan al financiamiento conocido como  ‘puente’ o ‘bridge’, facilitando posteriormente el acceso a nuevas rondas de capital como pre-series y series A.

El financiamiento por parte de la Agencia será hasta $30 millones de pesos por emprendimiento.

“Es fundamental incentivar la cultura de inversión de riesgo en el territorio de la provincia de Córdoba por parte de las instituciones de capital emprendedor y por los diferentes actores del ecosistema para impulsar el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos dinámicos e innovadores de la economía del conocimiento. Este instrumento nos permite continuar acompañando con más fuerza a nuestras startups ya coinvertidas y que continúan creciendo y escalando globalmente”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia.

Beneficiarios

Los emprendimientos interesados deben encontrarse en estadío de escalamiento, pertenecer a la cartera de financiados de la Agencia y contar con un acuerdo de inversión de una institución de capital emprendedor (company builder, aceleradora o fondo).

Convocatoria

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de diciembre .  Se puede encontrar más información en https://innovaryemprendercba.com.ar/coinversion-bridge/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

en_US