
Convocatoria abierta hasta
Programa de preaceleración, acompañamiento y desarrollo de emprendimientos con potencial no sólo de crear innovaciones, sino también de generar cambios transformativos en la manera de producir y comercializar alimentos con un impacto positivo en aspectos ambientales, sociales y económicos.
Es llevado adelante en conjunto con la Asociación de Emprendedores Tecnológicos (ASETEC).
Objetivo general
Acompañar y potenciar emprendimientos dinámicos e innovadores Agtech con el objetivo de darles mentoreo, visibilidad, apoyarlos en difusión y vincularlos con referentes de la industria, el conocimiento y del sector público.
Objetivos específicos

Garantizar que los emprendedores comprendan por qué es importante transformar la startup.

Encontrar un fuerte PTM.

Hallar nuevas ideas que puedan hacer crecer al emprendimiento.
Metodología
La metodología implementada para este programa intensivo de seis semanas se denomina ExO Launchpad, creada recientemente por Salim Ismail y Francisco Palao. Esta busca, a través de varias actividades sensibles para la transformación del negocio, acompañar el crecimiento de un emprendimiento hacia el mayor grado exponencial desde sus comienzos.
La supervisión estará a cargo del Head Coach Mario Barra, CEO de Vates y director de Alaya Venture Capital, y el programa será ejecutado por un equipo de coaches calificados de Asetec.
El programa se dictará 100% de manera virtual, con actividades diarias y semanales, desde marzo de 2022.
Destinatarios
El programa está dirigido a emprendedores o empresas agtech y equipos de investigación de universidades que estuvieran trabajando en una solución innovadora. Específicamente, se enfoca en proyectos o emprendimientos que se encontraran validando su propuesta de valor o ya estuvieran en marcha y que impactan en las cinco verticales:
Tecnología aplicada al gerenciamiento y desarrollo
Internet de las cosas, Big Data y agricultura de precisión
Robótica y automatización
Tecnologías en comercialización, logística y distribución de alimentos e insumos y financiamiento
Eficiencias energéticas y energía sostenible
Categorías
Impulso Inicio: para quienes participan por primera vez del programa
Impulso Graduados: para quienes hayan finalizado la primera edición