
Ecosistema Agtech
>>CONVOCATORIA FINALIZADA<<
El propósito del estudio ha sido relevar a los actores del ecosistema, así como también indagar acerca de las vinculaciones e interacciones que se dan en su interior. Se realizó una identificación y caracterización de los emprendimientos dinámicos e innovadores locales que proveen bienes y servicios de alto componente tecnológico al campo, así como también de otros actores que prestan distintos tipos de servicios al sector emprendedor, que son claves para el surgimiento y el crecimiento de nuevos negocios y soluciones.
Se trabajó en conjunto con Ieral, Fundación Mediterránea.
Objetivo general
Entender el estado actual del ecosistema agtech de la provincia de Córdoba, comprendiendo sus principales fortalezas, oportunidades y desafíos de cara al desarrollo futuro del sector y su impacto socioeconómico a lo largo del territorio provincial.
Verticales agtech relevadas
Agricultura y ganadería de precisión (equipamiento, sensores y soluciones de monitoreo en campo, software para mejorar la gestión productiva).
Biotecnología agrícola y ganadera
E-commerce, agrofinanzas y business intelligence (Fintech / Marketplace /BI)
Indoor farm (hidroponía, granjas urbanas)
Trazabilidad, automatización y gestión de insumos en agroin- dustria (incluye blockchain)
Bioenergía y biomateriales
FoodTech
Gestión de recursos humanos