Nippy y Selectivity, entre las 3 startups argentinas finalistas de la Copa Mundial de Emprendedores

  • Ambas startups fueron co-invertidas por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y participaron de la Entrepreneurship World Cup en Arabia Saudita.
  • Quedaron entre las 3 startups de Argentina  y las 100 finalistas a nivel global.
  • El evento los posicionó en el mercado internacional con nuevos contactos.

Las startups cordobesas, que fueron co-invertidas por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, participaron de la Entrepreneurship World Cup, una Copa que reúne a emprendedores de todo el mundo. El evento, que tuvo lugar en Arabía Saudita, contó con la participación de 250 startups, de las cuales se escogieron 100 finalistas y entre ellas, estuvieron Nippy y Selectivity.

Nippy es una worktech nacida en Córdoba y que tiene presencia en varios países de Latinoamérica. Se trata de una plataforma que permite a los trabajadores independientes de la última milla acceder a beneficios, oportunidades laborales y diferentes asesoramientos. 

Este es el segundo año consecutivo que participan de la Entrepreneurship World Cup, lo que les permitió quedar entre los primeros 40 finalistas de un total de 100. 

“Al ya haber participado antes, la organización del evento hace un seguimiento de la evolución de la startup y como veníamos con buenas métricas fuimos considerados entre los 100 finalistas”, sostiene Diego Amondaray, fundador y CEO de Nippy.

En este sentido, la Agencia también jugó un papel importante, según lo indicado por el emprendedor. “El acompañamiento de la Agencia brinda muchas oportunidades y facilidades. Más allá de lo económico, el apoyo de la Agencia es sustancial y nos permite seguir creciendo”, detalla.

Por otra parte, Jonathan Gubspun, CEO y fundador de Selectivity, fue el que viajó al país asiático en representación de su startup. Selectivity es un emprendimiento de base tecnológica centrado en la universalización del acceso a los tratamientos de fertilidad. Desarrollan dispositivos de reproducción asistida con innovación accesible y de bajo costo. Al igual que Nippy, quedó elegida entre las 100 startups finalistas de la competencia. 

“Estamos orgullosos y muy felices de haber sido uno de los representantes de Argentina, porque el proceso para acceder a esos 100 lugares es muy difícil”, comenta Gubspun.

En esta línea, contó que se habían presentado 600 startups argentinas para participar de la Copa, de las cuales quedaron seleccionadas 3, entre ellas Selectivity. 

“El haber quedado seleccionados nos enorgullece porque en estos eventos quedas en el radar de alguien más y eso para una compañía pensada a nivel global como Selectivity, es importante”, agrega

Gubspun también resalta el acompañamiento de la Agencia en su proceso de crecimiento. “El apoyo de la Agencia fue clave. Tener soportes de élites como la Agencia e inversores privados hacen que las innovaciones que llevemos al mercado tengan cierto tipo de confianza para que el usuario decida adquirirlas”.

Tanto Amondaray como Gubspun sostienen que más allá de la competencia, lo primordial de participar de estos eventos es el contacto con emprendimientos de otros países, lo que les permite intercambiar de manera significativa ideas, miradas y conocimientos. 

“Uno de los CEOs que conocí es de una startup en Japón, en Selectivity tenemos la patente concedida allá pero en términos de negocios no sabemos nada. Entonces, ahora teniendo el contacto de este CEO podemos intercambiar contactos, pedirle recomendaciones de proveedores, insumos, y eso nos facilita mucho el camino”, cuenta Gubspun sobre su experiencia.

Por su parte, Amondaray de Nippy dice: “Competir no significa ir a ganar si o si, sino que tenés que saber que estás yendo a mucho más. Nos habló un fondo que está muy interesado en nosotros y que no había podido llegar a nosotros desde otro lugar”.

“Siempre pienso en Nippy, pero también en el ecosistema. Me traje muchos aportes de gente que quiere trabajar con la Agencia y en Córdoba”, sigue.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

en_US