>>CONVOCATORIA FINALIZADA<<

Programa Córdoba Vincula

Dentro de las ventajas territoriales que tiene la provincia, encontramos la concentración de polos de conocimiento, como universidades, centros de investigación, centros de desarrollo tecnológico y un abundante capital humano con alto nivel educativo que impulsa la investigación científica, el desarrollo tecnológico y los servicios técnicos y tecnológicos. A su vez, existen varias concentraciones productivas manifestadas en clusters, polos, cámaras y demás instituciones. Este segmento favorece tanto la asociatividad y el relacionamiento, como la especialización sectorial y los encadenamientos. También se identifica un fuerte ecosistema emprendedor, con fondos de inversión, aceleradoras y emprendimientos dinámicos e innovadores que sintetizan el uso de conocimiento, I+D+i, nuevas tecnologías y modelos de negocio globales.

Teniendo en cuenta los distintos sectores vivos que participan del ecosistema provincial poniendo a trabajar su capital humano y material, buscamos que estos se encuentren articulados para potenciar sus virtudes individuales de manera conjunta, con especial foco en las actividades de innovación abierta y la capacidad de desarrollar, adaptar y adoptar conocimiento y tecnología.

Objetivo general 

Impulsar un ecosistema colaborativo de innovación y emprendimiento a través de una mayor vinculación sectorial para promover esquemas de innovación y difusión, adopción y adaptación del conocimiento y las nuevas tecnologías.

Objetivos específicos

 

Beneficiarios

Organizaciones radicadas en la provincia de Córdoba que evidencien tener capacidad legal, técnica, administrativa y financiera para realizar las actividades destinadas a cumplir con los objetivos descritos, y que pertenezcan al sector del conocimiento, al ecosistema emprendedor o sean organizaciones intermedias del sector productivo.

La institución beneficiaria deberá presentar una propuesta de vinculación, de manera excluyente, junto con una institución asociada.

Podrán ser asociadas:
Todas las organizaciones mencionadas anteriormente, con personería jurídica. Pueden ser de carácter local, nacional o internacional.

 

Líneas de trabajo

Transformación digital y tendencias tecnológicas:

Acciones de vinculación entre clusters, cámaras y otras instituciones para desarrollar los beneficios de la digitalización, industria 4.0 y demás tendencias tecnológicas. Actividades de transferencia tecnológica y de absorción, y difusión de nuevas tecnologías al sector productivo.

Investigación científica y difusión del conocimiento:

Acciones de vinculación entre las temáticas abordadas en universidades, centros tecnológicos, centros de investigación con el entramado productivo provincial. Establecimiento de capacidades básicas para comunicarse e interactuar con los distintos actores clave del ecosistema.

Innovación

Actividades y acciones puntuales para el desarrollo de instancias de innovación. Laboratorios de innovación: Espacios para que empresas materialicen la gestión de la innovación y definan los retos y las oportunidades que tienen potencial de solución mediante conexiones de mercado con diferentes actores. Innovación abierta y vinculación entre emprendimientos y empresas. Relevamientos de startups por vertical o sectores. Hacka- thon, canvathon, ideathon, para solucionar demandas o desafíos específicos de empresas asociadas.

Etapas

La Agencia otorgará a las instituciones beneficiarias un Aporte No Reembolsable (ANR) para cubrir el 50% (cincuenta por ciento) de los costos en que dicha entidad incurra estrictamente en relación con la ejecución de su propuesta de innovación y vinculación. El monto tope del ANR es de $400.000 (pesos argentinos) y se efectúa en modalidad de reembolso de pago efectuado.

tailored programs

Here you can search for the most relevant programs according to the sector to which you belong

Entrepreneur

Angel investor

Incubadora

Aceleradora

Empresa