
>>CONVOCATORIA FINALIZADA<<
Fue una iniciativa para generar espacios constructivos de encuentro, discusión e intercambio entre productores agropecuarios con el fin de relevar sus necesidades y demandas. El objetivo fue elaborar un ranking de las necesidades o problemas de los productores agrícolas y ganaderos que pudieran ser solucionados con tecnologías agtech.
Objetivo general
Generar espacios constructivos de encuentro, discusión e intercambio entre productores agropecuarios con el fin de relevar sus necesidades y demandas.
Objetivos específicos

Rescatar experiencias del propio productor agropecuario para contribuir a la búsqueda de tecnologías de proceso, interesantes para ser analizadas y compartidas.

Relevar demandas insatisfechas para vincular con posibles actores que brinden soluciones

Determinar problemáticas específicas de productores agropecuarios diferenciadas por zonas geográficas.
Etapas
ETAPA 1
Talleres con productores
Estuvo destinado exclusivamente a productores agrícolas y ganaderos interesados en gestión del riesgo, implementación tecnología, gestión en general (al nivel de agronomía), gestión ambiental: indicadores de impacto, innovadores.
Se emplearon metodologías ágiles, colaborativas y con diseño centrado en las personas, facilitadas por la Escuela de Innovación.
ETAPA 2
Informe (con ranking de necesidades/problemas del productor)
Una vez relevadas las necesidades de los productores en cuanto a tecnología e innovación de productores agropecuarios, se elaboró un documento.
Ranking de problemáticas
1° Falta de conectividad en el campo
2° Bajo nivel de capacitación operarios
3° Gestión de datos