>>CONVOCATORIA FINALIZADA<<

Fondo de Coinversión  4.0

Fondo semilla de 10 millones de pesos para coinvertir, junto con el sector privado, en emprendimientos dinámicos e innovadores que desarrollen tecnologías enmarcadas como principales en la industria 4.0:

Internet de las cosas / Big Data / Fabricación aditiva / Realidad aumentada / Realidad virtual / Ciberseguridad / Visión artificial / Robótica / Inteligencia artificial

Objetivo general 

Promover el flujo de capital emprendedor, en emprendimientos de la provincia de Córdoba que desarrollen tecnologías enmarcadas como principales en la industria 4.0 a través de la coinversión pública en estadíos semilla, temprana y escalamiento.

Objetivos específicos

 

¿Qué es la industria 4.0?

Klaus Schwab en su libro La cuarta revolución industrial, define la industria 4.0 del siguiente modo: “Así como la primera revolución industrial, que se basó en la mecanización del siglo XVIII con la fuerza hidráulica y de vapor, habría dado lugar a la Industria 1.0; la segunda revolución industrial, entre el siglo XIX y parte del siglo XX, basada en la electricidad y la línea de montaje, a la Industria 2.0; la tercera revolución industrial, que comenzó en la década del sesenta con los semiconductores y las computadoras mainframe, a la industria 3.0; la Industria 4.0 sería el producto de una cuarta revolución industrial, basada en el carácter más ubicuo y móvil del internet, lo que permitiría la difusión de sistemas ciber-físicos del llamado ‘internet de las cosas’ (IoT)”.
Los procesos de producción, sean físicos o biológicos, son monitoreados por algoritmos integrados con internet. Aquí asumen un rol central la analítica de grandes datos (Big Data Analytics), la computación en la nube y la inteligencia artificial.

Emprendimientos coinvertidos

PackGo
Compañía enfocada en la logística, se basa en tecnología y el desarrollo de la red. Tiene como propósito reducir tiempo y fricciones en envíos generando valor y satisfacción al cliente.


Wilab
Busca simplificar la industria de telecomunicaciones con un producto que permite a las Telco gestionar todas las fuentes de datos de su red a través de un solo sistema de inteligencia artificial.


Samply
Plataforma de ventas B2B para que marcas, distribuidoras y mayoristas incrementen sus ventas. A través de la simplificación y automatización de procesos, logra potenciar la performance de los preventistas y mejora la experiencia de compra del cliente.


Ottaa Project
Primer sistema de comunicación alternativo inteligente para personas con discapacidad que mediante inteligencia artificial, entiende la situación en la que el usuario se encuentra y sugiere los pictogramas más adecuados para que el usuario pueda comunicarse en persona o a través de redes sociales.


Aipha-G
Transforma experiencias virtuales en reales mediante uso de realidad aumentada, virtual y software de comunicación en las verticales de salud, legal y educación con un modelo comercial B2B de abono por uso.

programaS a medida

Acá podrás buscar los programas de la Agencia más relevantes según el sector al cual pertenezcas

Emprendedor

Inversor ángel

Incubadora

Aceleradora

Empresa