El pasado 4 de agosto se llevó a cabo la tercera edición del Foro Argentino de Capital Emprendedor en la provincia de Córdoba, organizada junto con ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla).

El evento que tuvo lugar en el auditorio de  Globant con más de 200 personas, referentes de entidades empresariales, fondos de inversión, clubes de inversores de Argentina, Chile, Brasil y República Dominicana, inversores ángeles locales y referentes de organizaciones del ecosistema, participaron del encuentro de referencia de nuestro país. 

La jornada contó con paneles, entrevistas y micro charlas que tuvieron el objetivo de crear conversaciones para construir futuro. Web3, revolución Biotech, Innovación abierta y corporate venture capital, clubes y redes de inversión ángel fueron algunos de los temas claves que marcaron la agenda del foro.

 

“Estamos contentos como cordobeses de volver a repetir una edición más del Foro.

El sector público, privado y académico trabaja para que el ecosistema crezca, y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender es un fiel reflejo de esto.

Uno de nuestros objetivos, es que el sector privado se empodere cada vez más y en consecuencia crezcan las instituciones que apoyan a emprendedores”. 

Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender

Disertantes

 

Se llevaron a cabo diferentes eventos en la semana, en el marco del foro, que generaron diversas conversaciones sobre el capital emprendedor y sus tendencias.

 

  • NETWORKING DE INVERSIÓN FIRST TUESDAY CÓRDOBA 2022

Organizado por  ADDVENTURE Y  ASETEC.

  • VENTURE CAPITAL PARA TRANSFORMAR LA AGROINDUSTRIA. 

Organizado por PAMPA START VC

  • AFTER OFFICE 

Organizado por  KALEI, SANTEX, INCUTEX Y  NEWTOPIA, AWS

  • WEB 3. DEMO DAY

Organizado por  RIPIO VENTURES

  • VC TALKS: CAPITAL EMPRENDEDOR Y TENDENCIAS

Organizado por KALEI VENTURES, NARANJA X, STARTAPEALA, AWS, NEWTOPIA, ALAYA

  • Cena de cierre

 

Organizan: