Mobbex, una de las startups protagonistas de un gran hito del ecosistema de emprendimiento de Córdoba

  • La startup participó en 2017 del programa Córdoba Acelera, y fue coinvertida por la Agencia junto a Alaya Capital.
  • Mobbex se especializa en pagos digitales y físicos para grandes comercios, con una fuerte presencia en Latinoamérica.
  • A principios de 2023, alcanzó un evento de liquidez que le permitió hacer el reintegro de fondos que recibió en 2017.

El crecimiento y el fortalecimiento constante del ecosistema de inversión y emprendimiento de Córdoba es uno de los objetivos principales que persigue la Agencia Córdoba Innovar y Emprender con sus distintos programas de coinversión. Ésta acción, ejecutada en conjunto con el sector privado, es clave para el desarrollo de muchas startups.

En este contexto, Mobbex representa a una de las startups coinvertidas que alcanzó la tracción suficiente como para acceder a una devolución de fondos voluntaria. En 2017 formó parte del programa Córdoba Acelera y fue coinvertida por la Agencia junto a Alaya Capital, aceptando una de las cláusulas del programa sobre reintegro de fondos en caso de un evento de liquidez.

La fintech surgió en 2016 como una plataforma especializada en pagos digitales. Desde entonces, su crecimiento fue exponencial y en la actualidad ofrece una solución 360 para las empresas. “Somos la solución de cobro de los grandes comercios de Argentina, tanto en el ecommerce como con tarjeta física”, explicó Pablo Garriga, CSO de Mobbex.

A nivel nacional, más de 60.000 comercios utilizan su plataforma a diario. Además, opera en México, Chile, Uruguay, Colombia, Paraguay, y prepara su desembarco en España, una importante puerta de ingreso a toda Europa. La startup tiene el foco puesto en su expansión regional y en su consolidación en otros mercados.

Desde su paso por la Agencia, Mobbex no paró de crecer. “Desde la coinversión, venimos trabajando muy de cerca con la Agencia. Nos vinculamos con el ecosistema, hicimos misiones comerciales a otros países y muchas actividades en conjunto. Esto nos permitió seguir posicionando la marca, dando a conocer a Mobbex al ecosistema, a otras empresas y a inversores”, sostuvo Román Sarria, founder y CEO de la startup.

En relación a la devolución de fondos que realizó la startup, manifestó: “Esto tiene que ver con un proceso de madurez y de consolidación que está atravesando Mobbex. Estamos muy contentos porque también tiene que ver con una retroalimentación del ecosistema”.

“Esto es cíclico porque la devolución le va a permitir a la Agencia coinvertir en otras startups. Para nosotros es un orgullo y es un síntoma de que la empresa está creciendo y se está expandiendo”, agregó.

Las coinversiones realizadas por la Agencia

Desde la Agencia, la inversión en startups fue de 2,4 millones de dólares, mientras que el sector privado aportó 5,3 millones. Por cada dólar que invirtió la Agencia, el sector privado duplicó su apuesta, invirtiendo 2,2 dólares más.

Con un total de 74 startups coinvertidas, la cartera de la Agencia tiene una valuación total de 242 millones de dólares. El 44% levantó de nuevo capital luego de su paso por la Agencia; el 55% tiene un alcance globalizado; y en promedio le dan trabajo a 16 personas cada una.

es_AR