Primera actividad del Programa Córdoba Escala: demoday

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender llevó adelante un Demo Day, en el marco del Programa Córdoba Escala, el jueves 1 de octubre.

Se trató de un evento virtual que vinculó a 5 emprendimientos coinvertidos por la Agencia con referentes de 16 aceleradoras y fondos de inversión. El objetivo fue generar espacios para potenciar el ecosistema emprendedor de Córdoba e incentivar el capital de riesgo en emprendimientos dinámicos e innovadores.

Las aceleradoras y fondos de inversión presentes fueron: Embarca Mendoza, Kaszek Ventures, Eklos (Cervecería y Maltería Quilmes), Kamay Ventures (Arcor SAIC & Coca Cola Argentina), Overboost, Kalei Ventures, Parabolt (Globant Division), Aceleradora Litoral, Oikos Venture Capital, Incutex Company Builder, YAVU Ventures, Globant Ventures, Wayra (Telefónica), CITES (Grupo Sancor Seguros), Alaya Capital Partners y MatterScale Ventures.

En este sentido, Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, se manifestó muy conforme con los resultados, y expresó: “Tenemos mucho potencial emprendedor que busca escalar el desarrollo de sus soluciones y tecnologías vinculandose con nuevos mercados y capital emprendedor. Para impulsar esta expansión, desde la Agencia Córdoba Innovar y Emprender fomentamos encuentros que articulan actores que abren puertas a nuevos mercados”.

¿Quiénes participaron?

Uno a uno cada proyecto:

Ualabee: Plataforma de movilidad colaborativa que brinda soluciones para los viajes urbanos de manera eficiente en transporte público, servicios de micromovilidad y alternativas de ride-hailing.

For Me: marketplace que conecta micro-influencers con marcas y les permite ganar dinero por sus recomendaciones.

Mobbex: Plataforma de pago, que permite a cualquier negocio de Argentina vender más, aceptando tarjetas de manera rápida, fácil y económica. Es un Plug and Play que integra todos los medios de pagos en una única solución.

Nectras: Desarrollo tecnológico que a través de trampas inteligentes que monitorean las 24 hs. la presencia de plagas, puede mantener las poblaciones de insectos bajas, realizando pulverizaciones precisas por medio de drones autónomos; reduciendo el uso de insecticidas en más del 50%.

Agrobait: Brinda tecnología de precisión orientada a la agroindustria (AgTech). Solución hard+soft para monitoreo remoto de granos almacenados en silos bolsas y celdas australianas.

Juan Giner, director ejecutivo de Arcap (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), tuvo a cargo las palabras de cierre. Para resumir lo que significa la iniciativa ‘Córdoba Escala’ para la provincia dijo: “Celebro que junto con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender empecemos a trabajar con instituciones como AmCham Argentina (delegación Córdoba), Agencia ProCórdoba, Endeavor Argentina (delegación Córdoba) y AWS para fomentar la internacionalización y el apoyo al capital emprendedor”.

es_AR